Estrategias para dar clase
Estrategia
1: Enseña siempre con mucho entusiasmo!
Cualquier tema enseñado con mucha energía y entusiasmo, seguramente motive e
inspire a los niños a atender o realizar una actividad con más esfuerzo. De la
misma manera, tu entusiasmo demuestra que la lección es de mucha importancia.
Estrategia 2: Enfócate
en las fortalezas, no en las debilidades!
Esta estrategia asegura que el niño se sienta apreciado y seguro de sí mismo;
que mediante sus fortalezas puede lograr vencer retos, así como resolver
problemas.
Estrategia 3: Reconoce,
refuerza y celebra el éxito, esfuerzo y progreso.
El reconocer el progreso o éxito del niño llevará al mismo a repetir la acción.
Es importante que el niño reconozca los pasos o las acciones que realizó para
lograr una mejoría o el éxito. De igual manera, es importante recordar que
reconocer y celebrar no es lo mismo que premiar.
Estrategia 4: Motiva y
promueve la creatividad!
En lugar de tener una sola respuesta correcta, deja espacios para que tus
alumnos modifiquen y adapten a la respuesta, de esta manera promueves la individualidad
y originalidad.
Estrategia 5: Promueve
la cooperación, no la competencia dentro de la clase!
Dales a tus alumnos la oportunidad de trabajar juntos, de conocerse entre ellos
y de crear un ambiente de apoyo, en lugar de competencia. Cuando se promueve la
competencia entre compañeros, se crea la rivalidad, y los alumnos que
generalmente ganan, ven a sus otros compañeros como obstáculos para su éxito.
Estrategia 6: Establece
objetivos y metas a corto y largo plazo para y con tus alumnos, así también,
monitorea el progreso a estos objetivos!
Durante el año escolar es importante que te pongas metas y objetivos para tu
clase, ya sean estos curriculares o disciplinarios. Estos objetivos deben
conocer los niños y pon en un lugar donde los niños puedan verlos y recordar a
dónde tienen que llegar; por último, es muy importante analizar y evaluar, con
tus alumnos, el progreso de estos objetivos.
Aunque es difícil realizarlo con todos tus alumnos, una estratega muy positiva
es que cada alumno se ponga objetivos claros para mejorar su rendimiento en una
materia específica o un comportamiento; de igual manera, no olvides reunirte
con ellos para evaluar su progreso.
Estrategia 7: Cuando sea
posible, deja a tus alumnos tomar decisiones!
Los beneficios de darles a los niños de esta posibilidad son varias, entre las
más importante, es que realmente motiva al niño; se sienten más responsables de
su decisión y del resultado del mismo; y de igual manera, su sentido de
responsabilidad e identidad aumentan.
El éxito para esta estrategia es ofrecerles opciones que sean igual de
aceptables para ti, como profesor y que cumplan con el mismo objetivo.
Estrategia 8: Demostrar
que realmente te interesas por tus estudiantes y su progreso!
Asegúrate que cada uno de tus estudiantes se sienta reconocido, valorado y
parte integral de la clase. Para esto es importante conocer las necesidades de
cada uno y estar atento a su progreso individual, como grupal.
Estrategia 9: Promueve
la enseñanza entre compañeros!
En muchas ocasiones, cuando los niños están trabados con alguna materia,
entienden mejor cuando un compañero les explica que el mismo profesor. Esta
estrategia les provee de una oportunidad de trabajar juntos y desarrollar la
cooperación.
De igual manera, ayuda a que acepten la opinión y sentimientos de los demás.
Estrategia 10: Dales la
oportunidad de que saboreen el éxito!
El éxito es la mejor estrategia para promover la motivación a largo plazo. Los
niños que han saboreado el éxito trabajan con más esfuerzo y entusiasmo hacia
sus propios objetivos.
“Ir a la escuela todos los días, sin tener éxito en lo que hacen, puede ser un
trabajo sin sentido para algunos estudiantes. Nosotros, los profesores, somos
los centauros encargados de darle ese sentido a todos nuestros estudiantes”
Anónimo